-
19 / Noviembre / 2022Santa Maria de la Asunción De Castro Urdiales
-
18 / Junio / 2022Laguardia
-
25 / Enero / 2020Parroquia de San Pablo de Logroño
-
24 / Enero / 2020Auditorio Ayuntamiento de Logroño

HISTÓRICO DE CONCIERTOS
El Coro Sinfónico de La Rioja desde su fundación ha venido realizando conciertos tanto con orquesta como “a capella”. A continuación aparece una selección de los mismos:

REPERTORIO MUSICAL SINFÓNICO
(para ser acompañado por orquesta sinfónica)
- “Carmina Burana” (1937) de Carl Orff.
- “Chichester Psalms” (1965) de Leonard Bernstein.
- “Coros de óperas” (entre 1842 y 1871) de Giuseppe Verdi.
- “Gloria” (1974) de John Rutter.
- “Misa de Gloria” (1880) de Giacomo Puccini.
- "Misa solemne en honor a Santa Cecilia" (1885) de Charles Gounod.
- "Requiem" (1791) de W. A. Mozart.
- “Requiem” (1888) de Gabriel Fauré.
- “Requiem” (1985) de John Rutter.
- “Stabat Mater” (1842) de Gioachino Rossini.
- “Te Deum” (1892) de Antonín Dvorák.

REPERTORIO MUSICAL A CAPELLA
(o con acompañamiento de piano u otro instrumento)
Desde el inicio de su actividad, el Coro Sinfónico de La Rioja ha interpretado más de doscientas composiciones musicales de todos los estilos, épocas y procedencias.
- “Tollite hostias” de C. Saint-Saëns.
- “Salvation is created” de Tschesnokoff
- “Richte mich Gott” de F. Mendelsohn.
- “Señor, me cansa la vida” de J. A. Garcia.
- “Kyrie (Requiem)” de Rutter.
- “Cantique de Jean Racine” de Fauré
- “Coro de gitanos (Il trovatore)” de Verdi.
- “Veni, venias (Carmina burana)” de Orff.
- “Swaz hie gat umbe (Carmina Burana)” de Orff.
- “Ave maris Stella” de Edvard Grieg
- “Locus iste” de Anton Bruckner
- “Nunc Dimittis” de György Orban
- “La noche” de Jean-Philippe Rameau
- “Izar ederrak” de Josu Elberdin
- “Maite” de Pablo Sorozábal
- “Maitia nun zira” de José Uruñuela
- “O mistress mine” de György Orban
- “Canción de cuna” (Popular riojana) de Ángel Oliver
- “Jota de Logroño” (Popular riojana) de Ángel Oliver
- “Nunc Dimittis” de György Orban
- "Sicut Cervus" de Palestrina
- "Cantate Domino" de Josu Elberdin
- "Quando corpus (Stabat mater)" de G. Rossini
- "Cetro efímero" de J. Ig Prieto
- "La tarara riojana" de Fermín Gurbindo
- "Wana baraka" (popular keniata)