El Coro
El Coro Sinfónico

Desde su creación en abril de 2007 el Coro sinfónico acomete cada temporada, entre otras cosas , el aprendizaje de una obra sinfónica compleja que representa en colaboración con formaciones orquestales, piano, cuartetos, etc.
En el año de su nacimiento el Coro Sinfónico llevó a cabo la interpretación de su primer proyecto sinfónico, “Te deum” de Dvorak y así ha seguido año tras año pudiendo destacar como más recientes en los años 2022,2023 y 2024 las obras siguientes:
La MISA “Kleine Orgelmesse” de J.HAYDN acompañada por un cuarteto formado por un piano, dos violines y un violonchelo la Petite Messe Solennelle composición sacra de Gioachino Rossini, para coro, armónium, piano y 4 solistas vocales, y la MISA “Kleine Orgelmesse” de J.HAYDN acompañada por un cuarteto formado por un piano, dos violines y un violonchelo.
En su larga trayectoria han sido cientos los coralistas que han formado parte de esta agrupación que en la actualidad cuenta con 50 miembros.
Director artístico


José Luis Barrio Bastida
Desde su fundación, José Luis Barrio Bastida ostenta la dirección musical del Coro Sinfónico de La Rioja. Formado musicalmente en Alemania obtiene el Título Superior de Dirección de Coro y Orquesta en la “Musikhochschule” de Detmold en 1997, desde donde se traslada a su región natal (La Rioja) para trabajar con distintas formaciones corales e instrumentales. Desde 2007 es profesor de coro y orquesta en el Conservatorio Profesional “Eliseo Pinedo” de Logroño en donde ejerce su labor docente con los jóvenes que nutren las distintas agrupaciones del centro.
En su partecipación con entidades profesionales destacan la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Detmold, la Orchestergeschellscham de la misma ciudad, el coro “Modus Novus” de Colonia, la Orquesta “North-West Deutsche Philarmonie” de Herford (Alemania) además de formaciones nacionales como la Banda de la Policía Vasca (Ertxaintza), la Banda Municipal de Bilbao, La Orquesta Joven de Pamplona y otras agrupaciones instrumentales dentro del ámbito de los conservatorios superiores del país vasco.
Nuestros conciertos anteriores
Obras interpretadas

Musical sinfónico
“Carmina Burana” (1937) de Carl Orff.
“Chichester Psalms” (1965) de Leonard Bernstein.
“Coros de óperas” (entre 1842 y 1871) de Giuseppe Verdi.
“Gloria” (1974) de John Rutter.
“Misa de Gloria” (1880) de Giacomo Puccini.
“Misa solemne en honor a Santa Cecilia” (1885) de Charles Gounod.
“Requiem” (1791) de W. A. Mozart.
“Requiem” (1888) de Gabriel Fauré.
“Requiem” (1985) de John Rutter.
“Stabat Mater” (1842) de Gioachino Rossini.
“Te Deum” (1892) de Antonín Dvorák.“
“The Mass of the Children” (2003) de John Rutter.
“PeLte Messe Solennelle” (1863) de Gioachino A. Rossini.
“Misa en Re Mayor Op.86” (1887) de A. Dvořák.
Musical a capella
“Tollite hostias” de C. Saint-Saëns.
“Salvation is created” de Tschesnokoff
“Richte mich Gott” de F. Mendelsohn.
“Señor, me cansa la vida” de J. A. Garcia.
“Kyrie (Requiem)” de Rutter.
“Cantique de Jean Racine” de Fauré
“Coro de gitanos (Il trovatore)” de Verdi.
“Veni, venias (Carmina burana)” de Orff.
“Swaz hie gat umbe (Carmina Burana)” de Orff.
“Ave maris Stella” de Edvard Grieg
“Locus iste” de Anton Bruckner
“Nunc Dimittis” de György Orban
“La noche” de Jean-Philippe Rameau.
“Izar ederrak” de Josu Elberdin
“Maite” de Pablo Sorozábal
“Maitia nun zira” de José Uruñuela
“O mistress mine” de György Orban
“Canción de cuna” (Popular riojana) de Ángel Oliver
“Jota de Logroño” (Popular riojana) de Ángel Oliver
“Nunc Dimittis” de György Orban
“Sicut Cervus” de Palestrina
“Cantate Domino” de Josu Elberdin
“Quando corpus (Stabat mater)” de G. Rossini
“Cetro efímero” de J. Ig Prieto
“La tarara riojana” de Fermín Gurbindo
“Wana baraka” (popular keniata)
“A Ukrainian Prayer” de J. Rutter
“A clare benediction” de J. Rutter
“The Lord bless you and keep you” de J. Rutter
“A Gaelic blessing” de J. Rutter
“Pie Jesu del Requiem” de G. Fauré arreglos J.L. Barrio
“No 4 Ein Deutsches Requiem Op.45” de J. Brahms
“Cor Jesu, melle dulcius” de D. Bortniansky
“Hallelujah” de Händel
“L’Eco” de Orlando di Lasso
“Ojos claros, serenos” de V. Ruiz Aznar
“Lux fulgebit” de J. Busto
“O lux beata Trinitas” de A. Makor
“El arreglito” de S. Iradier
“¡Agur Jaunak!” de J. Olaizola
“Popule meus” de T.L. de Vitoria
“Ave María” de T.L. de Vitoria
“La Paloma” de S. Iradier
“Las ruinas de un monasterio” de Stahle
“L’Emigrant” de J. Verdaguer y música Amadeo Vives
“Lullay” de K. Jenkins
Misa “Kleine Orgelmesse” de J. Haydn
“Liebeslieder-Walzer Op. 52” de J. Brahms
“Deutsche Messe” de F. Schubert
“Tantum ergo” de F. Schubert
“Open thou mine eyes” de J. Rutter
“All bells in Paradise” de J. Rutter
“All things bright and beautiful” de J. Rutter
“Ubi caritas” de O. Gjeilo
“O vos omnes” de P. Casals
“Marcha nupcial” de R. Wagner
“Cerca de 6, Señor” de L. Mason
“Laudate Dominum” de G. O. Piton
“Ave verum” de W. A. Mozart
“Gloria, laus” de J. Prieto
“Ave María” de F. Schubert
“Ave María” de A. Bruckner
“Nerea izango zen” de J. Busto
“Dirait-on” de M. J. Lauridsen
“Ave verum corpus” de Ch. Gounod
“Laboravi” de J. Ph. Rameau
“Il est bel et bon” de Passereau
“Idil.li” de J. Al_sent
“Soon Ah will be done” de W. L. Dawson
“And the glory of the Lord” del Mesías de G. F. Haendel
“For unto us a child is born” del Mesías de G. F. Haendel
“Halleluja” del Mesías de G. F. Haendel
Villancicos / Canciones navideñas
“No la debemos dormir” Cancionero de Upsala
“Dadme albricias hijos de Eva” Cancionero de Upsala
“Verbum caro factum est” Cancionero de Upsala
“Gloria sei dir gesungen” J.S. Bach
“Noche Santa y feliz”
“Nana de Navidad” de J. Rutter
“En la más fría noche” de Spilman
“Blanca Navidad” de I. Berlin
“Adeste fideles” de J. Reading
“Oh, qué precioso niño” de W. A. Mozart
“Los Ángeles de la gloria” de M. Oltra
“Niño Manuelito” de E. Aramburu
“A la huella, a la huella” de A. Ramírez
“Alegres pregonan” de V. E. Sojo“Festejo de Navidad” de H. Bi@rich
“¡A la media noche!” Anónimo
“La primera Navidad”
“Cuando velaban los pastores” de T. Este
“Ha nacido ya” de R. Bitgood
“Al filo de medianoche” Anónimo
“Sing with the Angels” de R.M. Gray
“Here comes the light” de J. Graham
“A joyful night” de R.M. Gray
“No room, no room” R.M. Gray
“Baby born a King” de M. Hayes
“Goin ́to Bethlehem” de J. Althouse
“Shout for joy/Mary had a baby” de G. Gilpin
“Christmas glory hallelujah” Arr. T. Fettke-T. Grassi
“ La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio.»
Victor Hugo
“Al dirigir una orquesta o un coro, la armonía entre las personas es no menos importante que la armonía entre los sonidos.»
Juan María Solare
“La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso.»
Franz Liszt
“La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.»
Leonard Bernstein
Componentes

Sopranos
Mª del Mar Barragán Mínguez
Andrea Stehle
Susana de Paz García
Elvira García García
Pilar Francia Silva
Esther Galdámez Bermejo
Susana Martínez Butrón
Teresa Sobrón López de la Calle
Pilar Martínez Fernández
María Isabel Redondo Pascual
Olga Rioja San Juan
Inma Zangróniz Galán
Ana María Sáenz Gómez
Elena Ibáñez Bacaicoa
Mª Paz Martínez Garrido
Contraltos
Yolanda Aguirre Del Val
Montserrat Aguirre Amestoy
María Andrés Carro
Mª Pilar Argüeso Jiménez
Elena Badillo Vadillo
Marina Díez Elvira
Mª Carmen Uribe García
Silvia Gil González
Valvanera Hernáez Soto
Victoria Hernández Moreno
Mª Luisa Jimenez López
Maite San Martín Álvarez
Mª Cortijo Sáenz Ruiz
Isabel Carpintero García
Tenores
Javier Ruiz de la Cuesta
Miguel Barrio Vitoria
Jesús Cenea Soriano
Enrique del Río Urbina
Rubén Ibáñez Laya
Eduardo Martínez Rada
Noel Ortega Rodríguez
Félix Pérez de Azpillaga Calleja
Luis Miguel Ruiz Ibáñez
Bajos
F. Jesús Carrera Hernández
Roberto José Barenas Alonso
Teodoro García Barragán
Vicente Mayoral Mayoral
Ángel F. Sáenz de la Torre García
Jorge Prado Orozco
Joseba Rodríguez García
Mariano Sánchez Pérez
Wen Yao Wang