
TRAYECTORIA
El Coro Sinfónico de La Rioja se funda en abril de 2007 a iniciativa de sus componentes fundadores, cantores provenientes de otras agrupaciones corales, con una sólida experiencia. Desde ese momento el coro se ha venido enriqueciendo con nuevos componentes, llegando en la actualidad a estar formado por 84 coralistas, incremento notable debido al gran interés que ha suscitado esta formación entre los amantes de la música coral.
Desde sus comienzos el Coro Sinfónico de La Rioja está dirigido por José Luis Barrio Bastida, profesor del Conservatorio de Logroño, dotado de una sólida preparación, trayectoria y prestigio. Bajo su magisterio, el coro ha venido a enriquecer el panorama coral y cultural riojano, dedicándose principalmente al repertorio sinfónico, sin prescindir de otro tipo de repertorios “a capella” o con el acompañamiento de un piano.
Cada temporada el coro acomete el aprendizaje de una obra sinfónica compleja que representa en colaboración con formaciones orquestales, especialmente con la Orquesta Sinfónica de La Rioja, con la cual el coro tenía un lazo de unión, al compartir las dos agrupaciones a José Luis Barrio Bastida, como director musical, hasta finalizado el año 2015. Desde el año 2007 en el que vio la luz el primer proyecto sinfónico, “Te deum” de Dvorak, el auditorio municipal y el Riojaforum de Logroño, el palacio de la Audiencia de Soria, la iglesia de San Vicente de San Sebastián, la catedral de Santo Domingo de la Calzada y otros, han sido escenario de la representación por el coro y la orquesta de obras como “Te Deum” de Dvorák, "Stabat Mater" de Rossini, "Misa de Gloria" de Puccini, “Gloria" de John Rutter, “Misa de Requiem” de Fauré, “Carmina Burana” de Orff, “Verdi-ssimo” con coros de ópera de Verdi, “Requiem” de John Rutter y “Salmos de Chichester” de Leonard Berstein, “Misa de Réquiem” de W. A. Mozart, "Misa solemne en honor a Santa Cecilia" de Charles Gounod, y en el 2016 en Gütersloh (Alemania) junto con el coro Städtischer Musikverein Gütersloh "Stabat Mater" de Rossini y "Misa de Gloria" de Puccini
Además del repertorio sinfónico, el Coro Sinfónico de La Rioja realiza regularmente conciertos “a capella” o con acompañamiento de un piano, en los que afronta un extenso y variado repertorio. Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Haro, Calahorra, Alfaro y otras localidades de La Rioja, pero también Madrid, San Sebastián, Soria, Alba de Tormes, Durango, Baracaldo y otros lugares de la geografía española han sido escenario del alto nivel artístico que alcanza el coro en la interpretación de los programas abordados.
El Coro Sinfónico de La Rioja ha sido invitado a participar en eventos como la apertura o clausura de la exposición “La Rioja, tierra abierta” en Santo Domingo de la Calzada, Nájera y Alfaro o la inauguración del “Año jubilar compostelano”, ha colaborado en conciertos benéficos y misas solemnes (Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Arnedillo, etc.) y ha protagonizado colaboraciones con empresas como la Fundación CajaRioja, Ibercaja, Würth, Aspace, Teléfono de la Esperanza, etc.

DIRECTOR ARTÍSTICO: José Luis Barrio Bastida
Desde su fundación, José Luis Barrio Bastida ostenta la dirección musical del Coro Sinfónico de La Rioja. Formado musicalmente en Alemania obtiene el Título Superior de Dirección de Coro y Orquesta en el conservatorio superior de Detmold en 1997. A partir de esta fecha se traslada a su región natal (la Rioja) en donde desarrolla su profesión primero como director de la banda y Escuela de Música de Haro, para después hacerse cargo de la dirección de la Orquesta Sinfónica de la Rioja cargo que ha mantenido a lo largo de 12 años. Desde 2007 es profesor de coro y orquesta en el conservatorio profesional de música de Logroño en donde su labor docente le lleva a realizar conciertos con la Orquesta y Banda Sinfónicas del conservatorio.
En su participación con entidades profesionales destacan la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Detmold, la Orchestergeschellschaft de la misma ciudad, el coro “Modus novus” de Colonia, además de formaciones nacionales como la Banda de la Policía Vasca (Ertxaintza) o la Banda Municipal de Bilbao, y recientemente la Orquesta North-West Deutsche Philarmonie de Herford (Alemania).

COMISIÓN TÉCNICA MUSICAL
La Comisión Técnica Musical actúa como órgano asesor y colaborador del Director Musical. Lo componen:
Director musical y de la cuerda de tenores | José Luis Barrio Bastida |
Directora del Coro Juvenil y de la cuerda de contraltos | Lourdes Estívariz Méndez |
Directora de cuerda de sopranos | Nuria Gómez del Casal San Martín |
Director de cuerda de bajos | Mariano Sánchez Pérez |

COMPONENTES: SOPRANOS, CONTRALTOS, TENORES, BAJOS
SOPRANOS
Mª del Mar Barragán Minguez | Luisa Rodríguez Beriain |
Inmaculada Blasco Alonso | Clara Isabel Ruiz Cárcamo |
Teodora Carrascoso de Mateo | Ana María Sáenz Gómez |
Severina Ciria Ceniceros | Teresa Sobrón López de Calle |
Pilar Francia Silva | María Llanos De La Torre Quiralte |
Nuria Gómez del Casal San Martín | Susana Frías Frías |
Elena Ibáñez Bacaicoa | Inma Zangroniz Galán |
Pilar Martínez Fernández | Magdalena Gutiérrez Muro |
Isabel Martín Marcos | Ana Rosa Izquierdo Sáez |
María Isabel Redondo Pascual | Esther Galdámez Bermejo |
Olga Rioja San Juan | |
CONTRALTOS
Monserrat Aguirre Amestoy | Susana Hurtado Marín | |
Yolanda Aguirre Del Val | Victoria Hernández Moreno | |
María Andrés Carro | Maite Losantos Belloso | |
Rosa María Arrea Uruñuela | María Paz Martínez Garrido | |
Elena Badillo Vadillo | Begoña Ortega Martínez | |
Marina Díez Elvira | Susana de Paz García | |
Lourdes Estívariz Méndez | Magdalena Pérez Trenado | |
Verónica Estívariz Méndez | María Cortijo Sáenz Ruiz | |
María Asunción Fernández Fernández
|
Dolores Sánchez Flores | |
Valvanera Hernáez Soto
|
Mª Carmen Uribe García | |
Rosa Urizar Ovejas | ||
TENORES
Roberto Barenas Alonso | José Luis Martínez Navarro |
Antonio Buzarra Sagasti | Eduardo Martínez Rada |
Jesús Cenea Soriano | Noel Ortega Rodríguez |
Manuel Cojo Marcos | Félix Pérez de Azpillaga Calleja |
Fco. Javier Ruiz de la Cuesta San Millán | Enrique del Río Urbina |
Rubén Ibáñez Laya | Luis Miguel Ruiz Ibáñez |
José Ramón Galarza Peña | |
BAJOS
Miguel A. Álvarez de Castro | Joseba Rodríguez García | |
Rubén Barenas Alonso | Emmanuel Zapata Díaz | |
Juan Diego Orti Romero | Teodoro García Barragán | |
Mariano Sánchez Pérez | Raúl Gonzalo Zarandona | |
Fausto Mª Majuelo Ortiz de Viñaspre | Vicente Mayoral Mayoral | |
Alfonso Ruiz Eguiluz | Luis Navas Rodríguez | |
Jorge Pardo Orozco | ||

ACTIVIDAD
La dedicación al Coro Sinfónico de La Rioja por parte de su plantilla es completamente vocacional. Los componentes del coro son profesionales de diferentes campos, como la pedagogía, la medicina, la banca, la administración, etc. Todos ellos han superado una prueba de ingreso en la que han demostrado poseer el nivel adecuado de preparación musical y, en especial, unas buenas condiciones vocales.
La actividad del Coro Sinfónico de La Rioja se desarrolla coincidiendo con el calendario escolar, descansando los meses de verano. La dinámica de funcionamiento del coro se basa en una rutina de dos ensayos semanales, los martes y los jueves de 20:30 a 22:00, que tienen lugar en una sala anexa al Conservatorio de Música de Logroño, en la calle Murrieta, 76. En ocasiones se convocan ensayos extraordinarios, especialmente cuando la proximidad de un concierto lo aconseja.
El coro realiza unos diez conciertos por temporada en diferentes salas de conciertos de La Rioja y del exterior. En algunos de estos conciertos el Coro Sinfónico de La Rioja se acompaña con una formación orquestal, siendo especial su vinculación a la Orquesta Sinfónica de La Rioja, con la que todos los años ha estrenado en noviembre una obra sinfónica en la sala de conciertos del Riojaforum de Logroño.
Regularmente el Coro Sinfónico de La Rioja organiza para sus componentes cursos de perfeccionamiento y divulgación a cargo de especialistas en lenguaje musical, canto y otras.
En ocasiones, el Coro Sinfónico de La Rioja organiza encuentros e intercambios con otros grupos corales.

ADMISIONES
¿Quieres cantar con nosotros?
¡¡¡ABIERTO EL PLAZO PARA AUDICIONES!!!
En el Coro Sinfónico de La Rioja necesitamos nuevas voces para crecer y superarnos. Buscamos personas dispuestas a dedicarle al canto coral parte de su tiempo libre. El Coro ofrece: enseñanza de lenguaje musical y técnica vocal, aprendizaje de obras de repertorio sinfónico-coral, cantar en prestigiosos escenarios y hacer nuevas amistades.
El Coro Sinfónico de La Rioja convoca audiciones para nuevos cantores, tanto para formar parte de la plantilla como para colaboraciones eventuales. Las audiciones se llevan a cabo en la sala de ensayos, previa solicitud por parte de los interesados.
Para poder ser miembro del Coro Sinfónico de La Rioja, el aspirante deberá superar una “fase de prueba” donde se valora la aptitud del candidato, a juicio de la Comisión Técnica Musical, que emitirá un informe favorable, y a propuesta de la Junta Directiva.
Si quieres formar parte del Coro Sinfónico de La Rioja, llama al 629423959 (Mariano Sánchez Pérez) o escríbenos a corosinfonicodelarioja@gmail.com, o también puedes acercarte a nuestro lugar de ensayos, en Murrieta 76, junto al Conservatorio de Logroño, los martes y jueves, de 20:30 a 22:00. ¡Anímate!